Guía práctica: Conventional Commits y Gitmojis
📘 Guía práctica: Conventional Commits y Gitmojis
Uno de los problemas más comunes al trabajar con Git es escribir mensajes de commit poco claros como "arreglos varios" o "update". Esto complica entender qué cambios se hicieron en el historial del proyecto.
Para resolverlo existen dos prácticas muy útiles: Conventional Commits y Gitmojis. En esta entrada veremos qué son, cómo usarlos y ejemplos prácticos.
🔹 1. ¿Qué son los Conventional Commits?
Es una convención para dar formato a los mensajes de commit, de manera que todos los desarrolladores escriban de forma uniforme.
El formato general es:
<tipo>[alcance opcional]: <descripción>
Ejemplos:
feat: agregar botón de registro
fix: corregir error en validación de email
docs: actualizar la documentación del README
refactor: reorganizar funciones en utils.js
test: agregar pruebas unitarias para login
Los tipos más comunes son:
- feat: Nueva funcionalidad.
- fix: Corrección de errores.
- docs: Cambios en documentación.
- style: Cambios de formato (espacios, indentación, etc.).
- refactor: Cambios en código que no agregan ni corrigen funcionalidades.
- test: Agregar o modificar pruebas.
- chore: Tareas de mantenimiento (dependencias, build, etc.).
🔹 2. ¿Qué son los Gitmojis?
Los Gitmojis son emojis estandarizados que se usan al inicio de un commit para hacerlo más visual y entendible. Se pueden usar solos o junto con Conventional Commits.
Ejemplos:
✨ feat: agregar animación de carga
🐛 fix: corregir bug en el formulario de login
📝 docs: actualizar README con pasos de instalación
🎨 style: mejorar formato del CSS
♻️ refactor: simplificar función de cálculo
✅ test: agregar pruebas de integración
🔧 chore: actualizar dependencias
Algunos de los Gitmojis más usados:
- ✨
:sparkles:
→ Nueva funcionalidad (feat) - 🐛
:bug:
→ Corrección de bug (fix) - 📝
:memo:
→ Documentación (docs) - 🎨
:art:
→ Estilo / formato (style) - ♻️
:recycle:
→ Refactorización (refactor) - ✅
:white_check_mark:
→ Pruebas (test) - 🔧
:wrench:
→ Configuración o mantenimiento (chore)
👉 Puedes ver la lista completa en gitmoji.dev.
🔹 3. Ejemplos combinando Conventional Commits + Gitmojis
Lo más recomendable es usar ambos. Así tienes un commit descriptivo, consistente y visual:
✨ feat(auth): agregar login con Google
🐛 fix(api): corregir error en cabecera de autorización
📝 docs(readme): agregar instrucciones de despliegue
♻️ refactor(utils): optimizar función de formateo de fechas
✅ test(auth): agregar pruebas unitarias al módulo de login
🔹 4. ¿Por qué usarlos?
- El historial de commits se vuelve más legible.
- Facilita trabajar en equipos grandes.
- Ayuda a automatizar versiones (ej. con
semantic-release
). - Hace que el repositorio se vea más profesional.
👉 By Beneq😉
Comentarios
Publicar un comentario